











En 1990 fue el fin de la ayuda soviética para Cuba. Los años posteriores de escasez hicieron que programas desesperados de autoabastecimiento fueran implementados en la isla, incluyendo la llamada "Revolución Azul" que promovía la construcción de pequeños estanques para que las familias cubanas criaran sus propios pescados y mejorara la dieta alimenticia de la población. Así lo hizo Macario, un afamado habitante del poblado Camilo Cienfuegos en Sta. Cruz del Norte, sin saber que terminaría criando la mayor amenaza biológica que la isla haya conocido: la claria.
1 comentarios, agrega el tuyo!
Etiquetas: Curiosidades, Naturaleza, Videos
Etiquetas: Conciertos, Musica
2 comentarios, agrega el tuyo!
Etiquetas: Conciertos, Musica
Etiquetas: Musica, Novedades Musicalisticas
Etiquetas: El sanador místico
¿Cuál de mis fotos es mi fotografía preferida? Una que voy a hacer mañana.
Etiquetas: Citas, Fotografia
...NO SE MUCHO DE HIMFORMATICA PERO KIERO HENTRAR HEN HEL HORDENADOR DE MI BEZINO KOMO LO AGO?
Etiquetas: Citas
Por desgracia es costumbre que en muchos bares, pubs y discotecas al pedir una copa esta sea de alcohol adulterado (popularlamente a ese tipo de alcohol aquí se le llama garrafón).
Pues bien, una mente despierta ha inventado el Garrafonix, pequeño aparato que introduciremos en la bebida alcohólica antes de que esta sea mezclada con ningún refresco y nos indicará en una pantalla líquida si lo que vamos a beber efectivamente es lo que hemos pedido o por el contrario se trata de puro aguarrás.
De momento solamente es un prototipo creado por Emilio Alarcón para Curiosite. Se espera que pase a fase de comercialización, seguro que pronto ya que la idea es buena y sería un éxito asegurado entre los jóvones. Detecta las bebidas Johnnie Walker, JB, DyC, Pampero, Brugal y Havana Club y ya se estudia añadir más.
Etiquetas: Curiosidades, Gadgets, WTF
Etiquetas: El sanador místico
Anoche se colgo el cartel de no hay billetes (junto con el de no fumar y no hacer fotos, por exigencias de la artista) en el Kafe Antzokia para el esperado concierto de Lucinda Williams, a pesar de se martes y del precio de las entradas (43 euros). Tras el obligado pintxopoteo nos encaminamos al recinto para tomar posiciones y beber una cervecita sin agobios (en vaso de plastico, por exigencias de la artista). Poco más tarde de las 9 de la noche, la banda que acompaña a Lucinda ejercen de teloneros tocando un set de temas instrumentales que no nos convencen demasiado, incluyendo un guiño a Led Zeppelin. Son David Sutton al bajo, Butch Norton en la percusión y Eric Schermerhorn (ha tocado con Iggy Pop y David Bowie) y Chet Lyster en las guitarras.
Y después llegó ella. Con una ligera sonrisa y mostrandose increiblemente timida Miss Williams comienza su concierto con un publico completamente entregado desde el primer acorde. En la primera parte del concierto pudimos ver a una Lucinda más intimista y en la que se lució con sus temas más acústicos y vocales. Sonaron canciones como "I Just Wanted to See You So Bad", "Can't Let Go", "Well, Well, Well", "I Lost It", "Concrete & Barbed Wire", y "Tears of Joy". Poco a poco la cosa se iba animando. "Side of The Road", "Blue" y la magnifica "Fruits of my Labour".
Etiquetas: Conciertos, Musica
Etiquetas: Conciertos, Musica
This is ground control to major tom… dice la primera frase del coro de Space Oddity, una de las canciones más alabadas del gran David Bowie. Tal himno está por cumplir 40 años de historia y, para celebrarlo, se editará un EP digital con contenido bastante interesante.
Entre finales de este mes de julio y principios de agosto (30 de julio a 4 de agosto), se celebrará DonostImagen 09, un evento fotográfico para aficionados, profesionales y público en general organizado “con el objetivo de poder compartir durante unos días en la ciudad de Donostia, su pasión, vocación o afición por el mundo de la fotografía”.
El programa incluye exposiciones, talleres y conferencias. Algunos de los talleres tienen muy buena pinta, como el de Strobist de Rafa Barberá, técnicas de iluminación que siempre es conveniente y práctico conocer aunque sea un poco o el de Isabel Díez, sobre la fotografía de paisaje natural.
Etiquetas: Fotografia
Con el motivo del 50 aniversario, Lego ha sacado una campaña publicitaria con recreaciones de fotos históricas.
Etiquetas: Lego
Etiquetas: El sanador místico
“Siento de verdad y me arrepiento de haber matado a Wayne Shinn, espero que el estado de Carolina alguna vez se arrepienta de haberme matado a mi también.”
Etiquetas: Citas
Según he podido leer en Expansión.com y como ya twiteé hace dos días, la aerolínea irlandesa de vuelos ‘low cost’ Ryanair se está planteando la opción de vender billetes para viajar de pie en el avión, siempre en trayectos cortos de una duración máxima de 90 minutos. El director de comunicaciones de la compañía, Stephen McNamara, ha indicado que «se trata de una nueva idea encaminada a reducir aún más las tarifas aéreas y ofrecer al consumidor más opciones".
Para plasmar esta iniciativa, Ryanair estudia con la empresa Boeing la posibilidad de modificar la estructura de la parte trasera del avión e instalar «asientos verticales», similares a las sillas de una barra de bar. McNamara ha añadido que, de esta forma, el pasajero puede sentarse y abrocharse el cinturón, así como permanecer de pie cuando las circunstancias del vuelo lo permitan.
Según han declarado a Efe fuentes de Ryanair, esta iniciativa no es una broma ni un argumento publicitario. De hecho, han asegurado que la compañía buscará ahora la aprobación de la Autoridad Aérea Irlandesa antes de encargar al fabricante el nuevo diseño en los aviones.
La idea de viajar de pie no es la única iniciativa de Ryanair que ha irrumpido en el sector aéreo en los últimos meses. Su consejero delegado, Michael O’Leary, sorprendió en febrero con una propuesta de ahorro, por la que la aerolínea estaba dispuesta a cobrar alrededor de un euro por utilizar el aseo durante el viaje. En concreto, exigía una libra, que al cambio se cifra en 1,15 euros.
Además, la compañía ha modificado su modelo inicial en los últimos años. Por un lado, porque se ha unido a otras muchas y ha establecido el cobro por facturación de maletas, por embarcar con prioridad respecto al resto de pasajeros o por subir más de una bolsa al avión, entre otras. También exige un importe a cambio de pagar los billetes con tarjeta de crédito y por la comida y bebida que se sirve durante el viaje.
1 comentarios, agrega el tuyo!
Etiquetas: Actualidad, Viajes
Ayer por fin me quité la espinita que tenia con los Pretenders. Como ya comentaba en un post anterior, la última (y única) vez que había visto un concierto del grupo fue cuando telonearon a los Rolling Stones en San Mames, y lo cierto es que no les prestamos la debida atención. Pero esta vez si. Chrissie Hynde y sus Pretenders presentaron anoche en un repleto Kursaal, un escenario poco típico para un concierto de rock, su último disco "Break Up The Concrete".
Los previos del concierto, como no podía ser de otra forma, los dedicamos al pintxopoteo por lo viejo de Donosti. Así, entre pintxo de tiburón y gambas rebozado con kataifi, bloque de canguro dos salsas y sus correspondientes crianzas (en el Garbola?), se nos pasó el momento de ver a Coque Malla telonear a los ingleses presentando en acústico, con el solo apoyo de la guitarra de Nico Nieto, su nuevo disco "La Hora de los Gigantes" y del que Javier comenta que es un buen disco. Para cuando nos apoltronamos en nuestra localidad ya no quedaba rastro de Coque.
Nuestra ubicación, lejos, muy lejos y arriba, muy arriba. Es lo que tiene dejar estas cosas para el último momento (mea culpa!). Aún así, pudimos ver estupendamente todo el concierto muy cómodamente sentados y ya quisieran algunos (que no yo) poder ver, en uno de los de a pie desde la quita fila, tan bien como nosotros anoche desde el gallinero. Eso si, sentados y sin una cervecita entre manos le quita mucha gracia al asunto, mire usted.
El concierto fue un gustazo. Se ciñó al setlist de conciertos anteriores intercalando temas clásicos con gran parte de los temas de su nuevo disco, que si ya comentamos que tenia ciertos aires country-rock, estos se vieron claramente reforzados con la inclusión entre los músicos de Eric Heywood tocando la steel guitar. También me gustó mucho el guitarrista James Walbourne (Pernice Brothers), que aportó solos de guitarra al más puro estilo americano. El toque punk que no debe faltar en los Pretenders lo aportaba un jovencísimo bajista, Nick Wilkinson, que ya ha acompañado a Chrissie en otras giras en directo y que ahora ha pasado a formar parte de la banda. A la batería, Martin Chambers, que insistía en lanzar las baquetas al aire pese a no recoger ni una.
Elevada en unos altísimos tacones, Chrissie demostró sus tablas sobre el escenario y se ganó al público con sus temas de siempre como "Dont Get Me Wrong", "I'll Stand By You", o su versión del tema de Bob Dylan "Forever Young". Dos horas de buena música y viaje de vuelta a casa.
¿Nos vemos mañana en el BBK Live?
2 comentarios, agrega el tuyo!
Etiquetas: Conciertos, Musica
3 comentarios, agrega el tuyo!
Etiquetas: Conciertos, Musica
"En el mundo actual, se está invirtiendo cinco veces más en medicamentos para la virilidad masculina y silicona para mujeres, que en la cura del Alzheimer. De aquí a algunos años, tendremos viejas de tetas grandes y viejos con pene duro, pero ninguno de ellos se acordará para que sirven".
Hacia tiempo que la idea venia rondandome la cabeza y, por fin, aprovechando que se me ha presentado la ocasión, he cambiado mi viejo y estupendo Nokia N70 por un HTC Touch 3G.
Etiquetas: Gadgets, Tecnología
Etiquetas: El sanador místico